Sernapesca y Delegación Presidencial se reúnen para definir estructura y funcionamiento de Red Sustenta en Tarapacá

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá sostuvieron una reunión de trabajo para delinear los primeros pasos de la creación y estructura orgánica de funcionamiento de la Red Sustenta en la región.

En la cita realizada el martes 1 de abril participaron Mauricio Ulloa, Director Regional de Sernapesca, y la delegada provincial del Tamarugal y delegada regional (S), Camila Castillo, encuentro que fue gestionado con el apoyo del seremi de Economía de Tarapacá, Jorge Julio; y de la directora Zonal de Pesca, Karen Guissen.

“Sostuvimos una interesante conversación con la delegada, quien manifestó darle especial relevancia a la participación de las instituciones policiales para el resguardo de la seguridad de nuestros funcionarios, como también para el acceso a las estructuras de inteligencia policial en la desarticulación de redes de pesca ilegal en la región”, comentó Ulloa.

En tal sentido, la autoridad agregó que “Tarapacá cuenta con una extensa costa, siendo la actividad pesquera un factor importante en el desarrollo económico y cultural de la zona, por lo que es importante el trabajo que se realiza junto a las instituciones que componen la Red Sustenta, para asegurar que toda la cadena de valor de la actividad se realiza de conformidad con la normativa vigente”.

Cabe mencionar que la Red Sustenta, coordinada por Sernapesca, está compuesta por la Armada, Carabineros, Policía de Investigaciones, el Ministerio Público, el Servicio Nacional de Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos (SII), el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la Superintendencia del Medio Ambiente y el Ministerio de Salud.